¡Así es! La novela ya se puede conseguir en algunas (copadas, amigas) librería, que acá pasamos a detallar.
InPaz
Av. Gaona 3125 - Flores
Tel: 3967-4218 / 4585-5347
Horario de atención: 9:30 a 13 hs. y 16 a 20 hs.
E-mail: inpazcasacultural@gmail.com
http://inpazcasacultural.blogspot.com/
Librero: Eliezer
La Libre
Bolivar 646 - San Telmo
4343-5328 - lalibrearteylibros@gmail.com
http://www.lalirbearteylibros.wordpress.com/
martes a viernes de 12 a 21
sáb. y dom. de 15 a 21.
Libreros: Darío, Simón y Fernanda
Espacio Moebius
Bulnes 658 - Almagro
4-4866-6960
info@moebiuseditora.com
http://www.moebiuseditora.com/
Lun a Sab 12 a 20hs.
Importante: pedir por “La novela de Culp”
Mientras tanto ya saben: Capitulo I y II aquí: http://www.mediafire.com/?ow5c2rt6kwxh7ap
Nota: También pueden conseguir los dos volúmenes de Cantautor (el disco-libro)
¡Los abrazo a la distancia!
17 de noviembre de 2011
17 de octubre de 2011
Capítulo I y II en PDF
Informamos:
Mientas preparamos una reedición económica y rustica (ya que no quedan más libros)
pueden descargar los dos primeros capítulos en PDF, para leer en un e-book, en la oficina, o en el ordenador tradicional de su hogar.
Descargar aquí:
http://www.mediafire.com/?ow5c2rt6kwxh7ap
http://www.mediafire.com/?ow5c2rt6kwxh7ap
http://www.mediafire.com/?ow5c2rt6kwxh7ap
Muchas gracias!!
Afectos!!
La producción!
Mientas preparamos una reedición económica y rustica (ya que no quedan más libros)
pueden descargar los dos primeros capítulos en PDF, para leer en un e-book, en la oficina, o en el ordenador tradicional de su hogar.
Descargar aquí:
http://www.mediafire.com/?ow5c2rt6kwxh7ap
http://www.mediafire.com/?ow5c2rt6kwxh7ap
http://www.mediafire.com/?ow5c2rt6kwxh7ap
Muchas gracias!!
Afectos!!
La producción!
6 de octubre de 2011
¡Último comunicado chavales!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
¡La novela es un hecho!
Ya la pequeña novela camina entre nosotros, tantea, va con envión.
(bah... si ustedes no la compran no va a ningún lado)
Pero siguiendo la línea seudo misteriosa y como es una edición exclusiva (clandestina) y única de sólo un puñado de ejemplares, los datos están encriptados.
¿Qué corno significa?
Entre otras cosas que no podemos decir el título.
¡Que tipos jodidos eh!
Pero compensamos planteando un juego:
¡El que adivine el título de la novela se lleva un ejemplar gratis!
Piensen, traten de atar cabos, lean y relean los comunicados anteriores, en una de esas haya algún mensaje oculto, una clave, algo.
Bah sino tiren al azar, cualquier cosa, lo primero que se les cruce por la cabeza.
Ficha técnica:
Título:
Autor: Rodríguez / Culp
Género: Investigación / Parodia
Edición especial: Octubre de 2011
Formato: 11x14
Páginas: 175
Precio: $30.-
Editorial: The phantom
¡Quedan invitados a la aventura!
Cariños
La producción
¡La novela es un hecho!
Ya la pequeña novela camina entre nosotros, tantea, va con envión.
(bah... si ustedes no la compran no va a ningún lado)
Pero siguiendo la línea seudo misteriosa y como es una edición exclusiva (clandestina) y única de sólo un puñado de ejemplares, los datos están encriptados.
¿Qué corno significa?
Entre otras cosas que no podemos decir el título.
¡Que tipos jodidos eh!
Pero compensamos planteando un juego:
¡El que adivine el título de la novela se lleva un ejemplar gratis!
Piensen, traten de atar cabos, lean y relean los comunicados anteriores, en una de esas haya algún mensaje oculto, una clave, algo.
Bah sino tiren al azar, cualquier cosa, lo primero que se les cruce por la cabeza.
Ficha técnica:
Título:
Autor: Rodríguez / Culp
Género: Investigación / Parodia
Edición especial: Octubre de 2011
Formato: 11x14
Páginas: 175
Precio: $30.-
Editorial: The phantom
Sinopsis: tres periodistas medio obsesivos, medio paranoicos, al encontrar un libro de procedencia dudosa, y de autor desconocido, emprenden (cada uno por su lado) una investigación. Saber quién está detrás de ese libro, de ese juego. La pesquisa se torna intrincada pero absurda a la vez.
Mariel, Fernando y Guillermo deberán relacionarse con personajes excéntricos, muy poco serios, grupos sectarios, libros de cuentos policiales, películas cómicas, pinturas surrealistas, ciclos de cine snobs, disquerías de fanáticos insoportables, recitales de heavy metal satánicos, panchos con “lluvia” de papas, etc. etc. etc.
¿Podrán llegar al fondo del asunto? ¿Podrán encontrar la ruta que los lleve a la verdad?
¿Será todo una joda u obra de un genio oculto?
¿Tiene solución el cubo mágico?
¿Podrán volver a la normalidad después de todo esto?
Para el que se dio por vencido y desea adquirir un ejemplar por los medios tradicionales (es decir, pagando) escribir a: franciscoculp@hotmail.com
¡Quedan invitados a la aventura!
Cariños
La producción
16 de septiembre de 2011
Comunicado 3
¡Antepenúltimo comunicado!
Más y más cerca de la novela que horrorizaría a Guillermo Martínez y haría revolver a Bioy Casares en su tumba, si la conocieran. ¡Pero No! La desconocen completamente.
¡Novela basada en hechos reales!
Todo en ella es cierto, real, cada elemento y personaje existe, sin embargo no podría ser más mentirosa, más tramposa.
De titulo, por ahora, secreto.
Una ficción de hechos reales
Una crónica falsa
Con chistes que no causan gracia
Y situaciones dramáticas que hacen reír.
A lo mejor esta imagen tiene algo que ver con la novela, a lo mejor:
Pronto en su librería amiga
Más pronto más información; ya saben, algo, escasa, poca, breve, casi nada.
Mientras la tensión crece (?)
Gracias por su atención
¡Nosotros 3!
Más y más cerca de la novela que horrorizaría a Guillermo Martínez y haría revolver a Bioy Casares en su tumba, si la conocieran. ¡Pero No! La desconocen completamente.
¡Novela basada en hechos reales!
Todo en ella es cierto, real, cada elemento y personaje existe, sin embargo no podría ser más mentirosa, más tramposa.
De titulo, por ahora, secreto.
Una ficción de hechos reales
Una crónica falsa
Con chistes que no causan gracia
Y situaciones dramáticas que hacen reír.
A lo mejor esta imagen tiene algo que ver con la novela, a lo mejor:
Pronto en su librería amiga
Más pronto más información; ya saben, algo, escasa, poca, breve, casi nada.
Mientras la tensión crece (?)
Gracias por su atención
¡Nosotros 3!
8 de septiembre de 2011
Comunicado 2
¡Cada vez un poco más cerca de la novela que avergüenza a académicos, taxistas, y a escritores de verdad!
Para seguir en la línea del misterio forzado y agarrado de los pelos, aquí van algunos (algunos) datos más:
Este texto que aparece en la contratapa del libro está escrito por alguien, una persona, un ser humano, una persona insistimos. Pero cheee ¿qué les importa quién es?
Ah ¿no les importa?
Ok, mejor así
Es alguien que ya la leyó. Y que cuenta con los requisitos básicos para poder criticar una obra literaria: buen corazón, anteojos, y un criterio estilístico de un calibre de la gran siete.
Pero como decíamos, ya la leyó y opina esto:
"Chiste, insolencia y mofa.
Son los ingredientes principales de esta novela abordada con una mirada ocurrente, insólitamente entreverada y siempre mentirosa. Porque, créanme, no hay nadie más mentiroso que un autor de pura cepa. ¡Y eso es Culp!
Se sirve de personajes paranoicos, obsesivos y ávidos de resolver una incógnita.
Incógnita sin pies ni cabeza, incógnita que no tiene gollete, incógnita que llega a su fin de manera ridícula e impensada.
Porque aquí nada es lo que parece".
Y aquí una imagen que en una de esas tenga algo que ver con la novela en cuestión:
¡Esto es todo por el momento!
En exactamente 96 horas un nuevo comunicado
Pronto un acertijo pondrá a prueba su capacidad deductiva. Con importantes premios.
Gracias por su atención
La empresa
Para seguir en la línea del misterio forzado y agarrado de los pelos, aquí van algunos (algunos) datos más:
Este texto que aparece en la contratapa del libro está escrito por alguien, una persona, un ser humano, una persona insistimos. Pero cheee ¿qué les importa quién es?
Ah ¿no les importa?
Ok, mejor así
Es alguien que ya la leyó. Y que cuenta con los requisitos básicos para poder criticar una obra literaria: buen corazón, anteojos, y un criterio estilístico de un calibre de la gran siete.
Pero como decíamos, ya la leyó y opina esto:
"Chiste, insolencia y mofa.
Son los ingredientes principales de esta novela abordada con una mirada ocurrente, insólitamente entreverada y siempre mentirosa. Porque, créanme, no hay nadie más mentiroso que un autor de pura cepa. ¡Y eso es Culp!
Se sirve de personajes paranoicos, obsesivos y ávidos de resolver una incógnita.
Incógnita sin pies ni cabeza, incógnita que no tiene gollete, incógnita que llega a su fin de manera ridícula e impensada.
Porque aquí nada es lo que parece".
Y aquí una imagen que en una de esas tenga algo que ver con la novela en cuestión:
¡Esto es todo por el momento!
En exactamente 96 horas un nuevo comunicado
Pronto un acertijo pondrá a prueba su capacidad deductiva. Con importantes premios.
Gracias por su atención
La empresa
30 de agosto de 2011
Comunicado 1
Sin decir mucho (un poco por cuestiones legales y otro por hacernos los misteriosos) les contamos que se acerca un nuevo libro.
Una novela corta
Una pequeña novela, corta, breve, ¡corta insistimos!
¿De qué?
De investigación
De una búsqueda obsesiva
De una pesquisa que bordea lo patológico
Como en la de detectives, pero sin crímenes, sin asesinos ni femmes fatales, ni nada.
Pero la investigación está, y vaya que está.
Una trama intrincada, hermética
Una historia entreverada, compleja
Un enigma que roza el sinsentido
Una historia caprichosamente intrigable
Caprichosamente a secas
¿La historia?
Una novela corta
Una pequeña novela, corta, breve, ¡corta insistimos!
¿De qué?
De investigación
De una búsqueda obsesiva
De una pesquisa que bordea lo patológico
Como en la de detectives, pero sin crímenes, sin asesinos ni femmes fatales, ni nada.
Pero la investigación está, y vaya que está.
Una trama intrincada, hermética
Una historia entreverada, compleja
Un enigma que roza el sinsentido
Una historia caprichosamente intrigable
Caprichosamente a secas
¿La historia?
Tres periodistas, algo obsesivos, algo neuróticos, se dispersan, cada uno por su lado, en una ciudad que los ve pasar, sumergiéndose en una búsqueda profunda, pesada y cada vez más enrarecida.
Van tras un libro, una pequeña novela policial argentina con aires de algo más, algo más allá.
Van tras un libro, una pequeña novela policial argentina con aires de algo más, algo más allá.
Y tras ella, su autor. Un absoluto desconocido.
Sin saber que quizá la cosa no tenga gollete, y el hoyo no tenga fondo.
En una edición única, (clandestina) y exclusiva de muy pocos (poquísimos) ejemplares.
En breve más información, bueh no tanta. Un poco, alguna, algo.
En una edición única, (clandestina) y exclusiva de muy pocos (poquísimos) ejemplares.
En breve más información, bueh no tanta. Un poco, alguna, algo.
9 de junio de 2011
¡¡¡Cantautor en Librerías!!!
¡¡Sí, de la mano de Simón y La Gitana Cantautor Vol I y Vol II llega a varias librerías de Capital, Gran Buenos aires y el interior del país!!
¡Acá va la lista!
LA LIBRE -
Bolivar 646 - San Telmo
43435328 - lalibrearteylibros@gmail.com
http://www.lalirbearteylibros.wordpress.com/
martes a viernes de 12 a 21
sáb. y dom. de 15 a 21.
Libreros: Darío, Simón y Fernanda
EL GATO ESCALDADO -
Av. Independencia 3548, Boedo,
Tel: (54-11) 4932-1956 – elgatoescaldado@hotmail.com // http://elgatoescaldado.com.ar/
horario: lunes a viernes de 10 a 13 hs. y de 15:30 a 20 hs.
sábados de 10 a 14 hs.
Libreros: Lopez y Cheli
DE ARTES Y LETRAS
Avellaneda 306, casi esquina Campichuelo Caballito
4982-5979 - deartesyletras@gmail.com
lunes a viernes de 9 a 18 hs.
y los sábados de 10 a 16 hs.
LIBRERO: Juan Manuel Gonzalez
eShop Mercadolibre: http://eshops.mercadolibre.com.ar/de+artesyletras/
PAGINAS LIBRES
Santiago del Estero 1112, Constitucion
(Esquina Humberto 1°)
TEL: 4305 1599
paginaslibres.libros@gmail.com
lunes a viernes de 10.00 a 20.30hsLibreros: Santiago y Mariangeles
RAICES Y CULTURA LIBROS
Hall de entrada de la facultad de filosofia y letras
Puan 480 y Pedro Goyena, Caballito
raicesyculturalibros@yahoo.com.ar
horario: de 13 a 21 horas
Librero: Juan
ETERNA CADENCIA
Honduras 5574, Palermo
Tel.Fax.: 4774-4100 -
mail: info@eternacadencia.com.ar // http://www.eternacadencia.com.ar/home.asp
Horario: de lunes a viernes de 11:30 a 21, sabados de 11:30 a 20
Pàgina: http://www.eternacadencia.com.ar/home.asp
CATERVA LIBROS
Esmeralda 887 – Ciudad de Buenos Aires
Tel. 4315 – 0988
catervalibros@gmail.com // http://catervalibros.blogspot.com/
Lunes a Viernes de 10:30 a 20hs.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CHELEN
Calle 24 Nro.617, Centro
Mercedes (6600) - Bs.As.
Tel/Fax. 02324-434007/434248
E-Mail: ventas@chelen.com.ar
Libreros: Andres
SAN LUIS
LIBROS DEL FENICIO
Pueyrredon 1399
Villa Mercedes. San Luis. Argentina.
feniciolibros@gmail.com // http://www.loslibrosdelfenicio.com.ar/
Tel. 02657-40040 / 15694902 - 15694903
Horarios:
Libreros: Natalia y Sebastián
ROSARIO
MANDRAKE
Rioja 1869 // http://www.mandrakelibros.com/
Rosario - Santa Fe - Argentina -
+54 (0341) 4497964
EL HALCON MALTES
MENDOZA 1438
ROSARIO - SANTA FE
TERLEFONO: 0341 - 4474727
LIBREROS: GERMAN,...
HORARIO:Lunes a Viernes de 09.00 a 20.30 hs
Sabados de 10 a 14 hs
Para más información: http://lagitanalibros.blogspot.com/
¡Acá va la lista!
LA LIBRE -
Bolivar 646 - San Telmo
43435328 - lalibrearteylibros@gmail.com
http://www.lalirbearteylibros.wordpress.com/
martes a viernes de 12 a 21
sáb. y dom. de 15 a 21.
Libreros: Darío, Simón y Fernanda
EL GATO ESCALDADO -
Av. Independencia 3548, Boedo,
Tel: (54-11) 4932-1956 – elgatoescaldado@hotmail.com // http://elgatoescaldado.com.ar/
horario: lunes a viernes de 10 a 13 hs. y de 15:30 a 20 hs.
sábados de 10 a 14 hs.
Libreros: Lopez y Cheli
DE ARTES Y LETRAS
Avellaneda 306, casi esquina Campichuelo Caballito
4982-5979 - deartesyletras@gmail.com
lunes a viernes de 9 a 18 hs.
y los sábados de 10 a 16 hs.
LIBRERO: Juan Manuel Gonzalez
eShop Mercadolibre: http://eshops.mercadolibre.com.ar/de+artesyletras/
PAGINAS LIBRES
Santiago del Estero 1112, Constitucion
(Esquina Humberto 1°)
TEL: 4305 1599
paginaslibres.libros@gmail.com
lunes a viernes de 10.00 a 20.30hsLibreros: Santiago y Mariangeles
RAICES Y CULTURA LIBROS
Hall de entrada de la facultad de filosofia y letras
Puan 480 y Pedro Goyena, Caballito
raicesyculturalibros@yahoo.com.ar
horario: de 13 a 21 horas
Librero: Juan
ETERNA CADENCIA
Honduras 5574, Palermo
Tel.Fax.: 4774-4100 -
mail: info@eternacadencia.com.ar // http://www.eternacadencia.com.ar/home.asp
Horario: de lunes a viernes de 11:30 a 21, sabados de 11:30 a 20
Pàgina: http://www.eternacadencia.com.ar/home.asp
CATERVA LIBROS
Esmeralda 887 – Ciudad de Buenos Aires
Tel. 4315 – 0988
catervalibros@gmail.com // http://catervalibros.blogspot.com/
Lunes a Viernes de 10:30 a 20hs.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CHELEN
Calle 24 Nro.617, Centro
Mercedes (6600) - Bs.As.
Tel/Fax. 02324-434007/434248
E-Mail: ventas@chelen.com.ar
Libreros: Andres
SAN LUIS
LIBROS DEL FENICIO
Pueyrredon 1399
Villa Mercedes. San Luis. Argentina.
feniciolibros@gmail.com // http://www.loslibrosdelfenicio.com.ar/
Tel. 02657-40040 / 15694902 - 15694903
Horarios:
Libreros: Natalia y Sebastián
ROSARIO
MANDRAKE
Rioja 1869 // http://www.mandrakelibros.com/
Rosario - Santa Fe - Argentina -
+54 (0341) 4497964
EL HALCON MALTES
MENDOZA 1438
ROSARIO - SANTA FE
TERLEFONO: 0341 - 4474727
LIBREROS: GERMAN,...
HORARIO:Lunes a Viernes de 09.00 a 20.30 hs
Sabados de 10 a 14 hs
Para más información: http://lagitanalibros.blogspot.com/
31 de diciembre de 2010
¿Cómo y dónde conseguir Cantautor Vol. II?
Por ahora y sólo por ahora en:
La Libre: Bolivar 646, San Telmo.
http://lalibrearteylibros.wordpress.com/
Vayan que el lugar es más lindo que la mierda y está lleno de gente muy pintona y macanuda.
Catautor Vol. II
Jijo & Culp
Mas luego va a estar en una punta de lugares más!
Salud y que sea canción!
La Libre: Bolivar 646, San Telmo.
http://lalibrearteylibros.wordpress.com/
Vayan que el lugar es más lindo que la mierda y está lleno de gente muy pintona y macanuda.
Catautor Vol. II
Jijo & Culp
Mas luego va a estar en una punta de lugares más!
Salud y que sea canción!
29 de noviembre de 2010
Llega la segunda parte de Cantautor!!
...es así; como no puedo cantar, ni tocar la guitarra, ni hacer música de ningún tipo, hago esto:
“Cantautor Vol. II” el segundo disco-libro
(y me doy el gusto de sacar un disco nomás).
![]() |
tapa y contra-tapa casi casi final |
Próximamente en librerías y disquerías de capital, pero antes:
La Presentación:
La Presentación:
Viernes 17/12. 19:30hs.
La Libre: Bolivar 646, San Telmo.
http://lalibrearteylibros.wordpress.com/
La entrada es totalmente gratuita.
Entre amigos, copas de vino y música celebraremos la llegada de un nuevo Volumen y la culminación del año, en una estupenda terraza en La Libre
¡Magnífica oportunidad de ser mejores tipos!
Cantautor Vol. II es:
http://www.myspace.com/jijorock
http://www.francisco-culp.blogspot.com/
Editorial: “En el aura del Sauce” -Seba Bruzzese- http://enelaura.wordpress.com/
Gracias a: Simón, Darío y Luly a secas de "Cinco Pantalones" y "La Libre". Y a Paz, a Luci y a nuestros amigos.
Gracias a: Simón, Darío y Luly a secas de "Cinco Pantalones" y "La Libre". Y a Paz, a Luci y a nuestros amigos.
18 de noviembre de 2010
algo del disco
“Somos la banda nueva, con las canciones nuevas
pero es más de lo mismo, si me pegas me río
yeah yeah
oh oh
somos la banda vieja, con las canciones viejas
y es más de lo mismo, todos al mismo abismo
yeah yeah
oh oh
somos la banda nueva, somos bien una mieeeerda
somos la banda vieja, somos lo mismo, lo miiiiiiiiiismo… ... ...”
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
“Desperté temprano en la mañana
iba buscando, algo que no encontraba
Salí corriendo, salté de la cama
iba buscando, pero no la encontraba
¡¡¡Es la energía nacional!!!
¡¡¡Es la energía nacional!!! ... ... ..."
(Cantautor Vol. II se aproxima)
pero es más de lo mismo, si me pegas me río
yeah yeah
oh oh
somos la banda vieja, con las canciones viejas
y es más de lo mismo, todos al mismo abismo
yeah yeah
oh oh
somos la banda nueva, somos bien una mieeeerda
somos la banda vieja, somos lo mismo, lo miiiiiiiiiismo… ... ...”
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
“Desperté temprano en la mañana
iba buscando, algo que no encontraba
Salí corriendo, salté de la cama
iba buscando, pero no la encontraba
¡¡¡Es la energía nacional!!!
¡¡¡Es la energía nacional!!! ... ... ..."
(Cantautor Vol. II se aproxima)
7 de agosto de 2010
Colgado
Más allá de algo meramente físico-fotográfico-sensible
más acá de algo estrictamente real-empírico-táctil
Te veo
te estoy viendo
te veo porque estás
sos
te veo y te toco a la distancia
te huelo
te conozco pese a la obvia condición de no saber nada de vos
te reconozco, como si hubiéramos sido algo en el pasado, o como si lo seremos más adelante.
Y me uno en comunión
y me anulo ante tal conmoción
ciego veo lo que veo
sólo con fe
y con sed
Ese estadio es lo más próximo, lo más Justo
algo así como tu canción favorita sonando
Después, claro, hay que despertar,
pero con la imagen muy claramente figurada.
(algo más de Cantautor Vol. II)
más acá de algo estrictamente real-empírico-táctil
Te veo
te estoy viendo
te veo porque estás
sos
te veo y te toco a la distancia
te huelo
te conozco pese a la obvia condición de no saber nada de vos
te reconozco, como si hubiéramos sido algo en el pasado, o como si lo seremos más adelante.
Y me uno en comunión
y me anulo ante tal conmoción
ciego veo lo que veo
sólo con fe
y con sed
Ese estadio es lo más próximo, lo más Justo
algo así como tu canción favorita sonando
Después, claro, hay que despertar,
pero con la imagen muy claramente figurada.
(algo más de Cantautor Vol. II)
26 de julio de 2010
adelanto de Cantautor Vol. II
Etéreo cuerpo estéreo
Estoy alejado
mi música se ha perdido
Tengo que ir a buscarla
en cada trazo recupero, intento al menos, eso
la sensación de tenerla
de serla
la sensación al menos
No soy la música
soy tosco
soy duro y a des tempo voy
pero con (y en) cada mundo vivo el deseo
con cada invento mento, intento al menos, el deseo
de ser por un rato al menos, eso
Todos buscamos eso
todos pretendemos la gracia
todos hervimos en ese deseo de platino
en ese etéreo cuerpo estéreo
ese sonido agraciado con la unidad
ese grito dirigido magistralmente
esa partitura ejecutada con las manos de dios
¡Ah! me muero de acción,
renazco con la reacción
y me caso con la sensación, me cazo
Mi motor es no ser eso
mi motor combustiona con esa dosis
incompleto me muevo y me muero
Intento reproducir la muerte, la gloria más alta
la sensación olvidada hace siglos
Y con eso esta voz
este canto desdoblado
esta sed
[Próximamente nuevas canciones. Cantautor Vol. II]
Estoy alejado
mi música se ha perdido
Tengo que ir a buscarla
en cada trazo recupero, intento al menos, eso
la sensación de tenerla
de serla
la sensación al menos
No soy la música
soy tosco
soy duro y a des tempo voy
pero con (y en) cada mundo vivo el deseo
con cada invento mento, intento al menos, el deseo
de ser por un rato al menos, eso
Todos buscamos eso
todos pretendemos la gracia
todos hervimos en ese deseo de platino
en ese etéreo cuerpo estéreo
ese sonido agraciado con la unidad
ese grito dirigido magistralmente
esa partitura ejecutada con las manos de dios
¡Ah! me muero de acción,
renazco con la reacción
y me caso con la sensación, me cazo
Mi motor es no ser eso
mi motor combustiona con esa dosis
incompleto me muevo y me muero
Intento reproducir la muerte, la gloria más alta
la sensación olvidada hace siglos
Y con eso esta voz
este canto desdoblado
esta sed
[Próximamente nuevas canciones. Cantautor Vol. II]
29 de abril de 2010
¡¡¡Cantautor en librerías!!! (¡haga clic acá!)

Para adquirir Cantautor entra y/o anda a -La Libre-
Bolivar 646, San Telmo // 4-343-5328 // lalibrearteylibros@gmail.com.
http://lalibrearteylibros.wordpress.com/
Cinco pantalones -soluciones de distribución para el autor y la editorial independientes-
http://cincopantalones.wordpress.com/
¡¡¡¡Más librerías!!!!
El Nautiluz (disquería): Piedras casi esquina San Juan - San Telmo.
Bolivar 646, San Telmo // 4-343-5328 // lalibrearteylibros@gmail.com.
http://lalibrearteylibros.wordpress.com/
Cinco pantalones -soluciones de distribución para el autor y la editorial independientes-
http://cincopantalones.wordpress.com/
¡¡¡¡Más librerías!!!!
El Nautiluz (disquería): Piedras casi esquina San Juan - San Telmo.
Eterna Cadencia: Honduras 5574 - Palermo Holywood
El Gato Escaldado: Independencia 3548 - Boedo
Los Perros Románticos: Honduras 5275 - Palermo Viejo
Se agradece
Salud universal
-Cantautor-
Jiji & Culp
29 de diciembre de 2009
Cantautor

El libro disco y/o el disco libro
...porqué ya no sé que fue primero, no sé si escribí para que otro le ponga música, o si escribí porque una música me inspiró.
¡La cuestión es que acá estamos, y acá existimos!
Si no podes vivir ni un segundo más sin un ejemplar,
...porqué ya no sé que fue primero, no sé si escribí para que otro le ponga música, o si escribí porque una música me inspiró.
¡La cuestión es que acá estamos, y acá existimos!
Si no podes vivir ni un segundo más sin un ejemplar,
¡¡pedilo que te lo acercamos!!
¡Sino próximamente en librerías amigas!
Para escuchar un adelanto de Cantautor (el disco) entra acá----> http://www.myspace.com/jijorock
¡Sino próximamente en librerías amigas!
Para escuchar un adelanto de Cantautor (el disco) entra acá----> http://www.myspace.com/jijorock
17 de diciembre de 2009
llegó... Cantautor

El libro-disco o el disco-libro...
Porque ya no sé que fue primero… no sé si escribí para que después otro le ponga música, o si escribí porque una música me inspiró.
La cuestión es que acá estamos, acá existimos, y allá vamos!
Entonces…
Domingo 27, 19:30hs
En Pachamama; Argañaraz 22, (y est. de Israel). Villa Crespo.
Con la participación especial de “Canapè trio”
http://www.myspace.com/canapetrio
Vénganse a tomar un vino, a escuchar una Buena banda, y a levantar las copas para cerrar el año a pura cancionetas. También podrán adquirir un ejemplar para hacer del verano una cosa más ligera, cuanto mucho sea para usarlo de abanico.
Cantautor es: Jijo y la Filarmónica espacial & Sebastian F. Culp.-
http://www.myspace.com/jijorock
http://www.francisco-culp.blogspot.com/
20 de noviembre de 2009
¡muy próximo!
9 de mayo de 2009
Esbozos
1
Estoy en pugna
en vos
con mi “alta voz”
demenciado
en celo mental
en un cielo metal
con una deuda moral
en un punto de inflexión
Soy un truco
un juego
Tengo el arma
el lugar
la fecha y la hora
Estoy completamente ya
apocalípticamente yo
estoy en la línea de fuego
preparado
Esperando la orden, el impacto a la vez
El supuesto
superpuesto, (como el efecto especial de una película).
súper puesto, (está todo dicho)
Inventado bajo el orden
bajo cierto dogma, (mera copia).
manipulando
jugando a
cayendo en un imaginario
creyéndomela
Insistiendo
a puntando
detenido
mirando el punto, que levemente se escapa
Espacio, espacio,
punto,
punto y coma,
una letra de más
una palabra inconclusa
se acomodan
y quedan listas
en orden
como estoy
yo estoy fijo
Soy simétrico,
cinéfilo,
y primitivo
Toco una marcha incongruente
miro impaciente
sigo las pistas de los antecesores
son tan coherentes
y gratis
Hoy en día nada es gratis
Como yo
sólo yo y esa noche que se inmola
me inmola
Pero me prepara
tengo el “Bong”
el “Bum” de la cosa
tengo el río, y claro no me río
miro la estela
persigo la pista verdadera
Finalmente percibo la gracia
Soy una especie de creador
un puente a la vez
un don nadie
sólo un artilugio que usa la divinidad real
una ficha
una chispa
trazá la línea
Escribí una de las mejores cosas
sabes que no hay dolor, ni dudas
sólo lo sabes
como lo mas agrio
Esto es un poco eso
esto, en mis manos
mi responsabilidad
mi pecado más grande
Estoy en vos
como lo más grande
como la incoherencia perfecta
sólo impugno lo evidente
lo evidente es que no es evidente
Mera fantasía
la meca; lugar sagrado
una mueca de gracia
y mi nuca nunca estuvo tan fría
Nunca me sentí tan grande
pese a que no hay nadie a mi rededor
pese a que soy un chiste
un juego de espejos
un lúdico fantasma
Sólo investigo
sólo divulgo una voz
una verdadera ficción
...como el recuerdo de tu pasado
...o como la ilusión de tu futuro
meros intentos de ser algo
meros intentos de podes existir
Mientras esto se redacta, sé que sé
pero mañana se va a desvanecer
Sólo resta este recado
sólo inventemos para inventarnos, porque ya existimos
pero no lo sabemos
Soy uno
pero tan plural siento, y veo, y toco
soy yo
pero siempre dudo
Sólo así puedo dormir, excusa para soñar
sólo así sueño, excusa para vivir.
la vida es una fantasía
y un fantasma de traje la guía (la guiona)
dios es un muerto que habla
pero nadie lo escucha
Y ya no queda agua
y ya no se puede mirar
todo tapa a todo
todo se encapota
se envuelve en vapores que dicen ser nubes
En fin
esto, ni eso es
es simplemente un juego
una cargada
Un punto sin el plano
Estamos parados en la nada misma
mirando los colores ceder
perder la gracia
y nos miramos los pies y el ombligo
el espejo cambió su sentido
su verdadero sentido
ahora sos un espejismo
una imagen
el reflejo del real
Simplemente camino unos metros, nomás
levanto mi brazo
con mi otra mano cargo
a punto!
y jalo del gatillo!
“Bum!” (se oye)
jalo nuevamente sin miramiento
“Bum!, Bum!” (se repite, con algo de eco)
y caigo
es decir, cae
una imagen (que se esforzaba en parecérseme) se revienta en cristales de plata sobre el cerámico
Muero
muere
al fin somos uno
al fin soy ninguno
al fin
al fin
ahora podo salir
momento
ya estoy afuera
estoy cansado y con las manos manchadas
siempre me dijeron que antes de comer me lavara las manos
pero estoy cansado y no tengo hambre
y tengo un poco de frío
Suelto el arma
que se revienta sobre el piso
miro no sé que punto
la hoja se imprime
y a la lapicera se le acabo la tinta
Estoy triste sí, pero aliviado
aliviado y ligero
ahora soy vos
ahora soy un creador
un impostor
un hombre nuevo
otro
algo más vacío por cierto.
(Cantautor)
Estoy en pugna
en vos
con mi “alta voz”
demenciado
en celo mental
en un cielo metal
con una deuda moral
en un punto de inflexión
Soy un truco
un juego
Tengo el arma
el lugar
la fecha y la hora
Estoy completamente ya
apocalípticamente yo
estoy en la línea de fuego
preparado
Esperando la orden, el impacto a la vez
El supuesto
superpuesto, (como el efecto especial de una película).
súper puesto, (está todo dicho)
Inventado bajo el orden
bajo cierto dogma, (mera copia).
manipulando
jugando a
cayendo en un imaginario
creyéndomela
Insistiendo
a puntando
detenido
mirando el punto, que levemente se escapa
Espacio, espacio,
punto,
punto y coma,
una letra de más
una palabra inconclusa
se acomodan
y quedan listas
en orden
como estoy
yo estoy fijo
Soy simétrico,
cinéfilo,
y primitivo
Toco una marcha incongruente
miro impaciente
sigo las pistas de los antecesores
son tan coherentes
y gratis
Hoy en día nada es gratis
Como yo
sólo yo y esa noche que se inmola
me inmola
Pero me prepara
tengo el “Bong”
el “Bum” de la cosa
tengo el río, y claro no me río
miro la estela
persigo la pista verdadera
Finalmente percibo la gracia
Soy una especie de creador
un puente a la vez
un don nadie
sólo un artilugio que usa la divinidad real
una ficha
una chispa
trazá la línea
Escribí una de las mejores cosas
sabes que no hay dolor, ni dudas
sólo lo sabes
como lo mas agrio
Esto es un poco eso
esto, en mis manos
mi responsabilidad
mi pecado más grande
Estoy en vos
como lo más grande
como la incoherencia perfecta
sólo impugno lo evidente
lo evidente es que no es evidente
Mera fantasía
la meca; lugar sagrado
una mueca de gracia
y mi nuca nunca estuvo tan fría
Nunca me sentí tan grande
pese a que no hay nadie a mi rededor
pese a que soy un chiste
un juego de espejos
un lúdico fantasma
Sólo investigo
sólo divulgo una voz
una verdadera ficción
...como el recuerdo de tu pasado
...o como la ilusión de tu futuro
meros intentos de ser algo
meros intentos de podes existir
Mientras esto se redacta, sé que sé
pero mañana se va a desvanecer
Sólo resta este recado
sólo inventemos para inventarnos, porque ya existimos
pero no lo sabemos
Soy uno
pero tan plural siento, y veo, y toco
soy yo
pero siempre dudo
Sólo así puedo dormir, excusa para soñar
sólo así sueño, excusa para vivir.
la vida es una fantasía
y un fantasma de traje la guía (la guiona)
dios es un muerto que habla
pero nadie lo escucha
Y ya no queda agua
y ya no se puede mirar
todo tapa a todo
todo se encapota
se envuelve en vapores que dicen ser nubes
En fin
esto, ni eso es
es simplemente un juego
una cargada
Un punto sin el plano
Estamos parados en la nada misma
mirando los colores ceder
perder la gracia
y nos miramos los pies y el ombligo
el espejo cambió su sentido
su verdadero sentido
ahora sos un espejismo
una imagen
el reflejo del real
Simplemente camino unos metros, nomás
levanto mi brazo
con mi otra mano cargo
a punto!
y jalo del gatillo!
“Bum!” (se oye)
jalo nuevamente sin miramiento
“Bum!, Bum!” (se repite, con algo de eco)
y caigo
es decir, cae
una imagen (que se esforzaba en parecérseme) se revienta en cristales de plata sobre el cerámico
Muero
muere
al fin somos uno
al fin soy ninguno
al fin
al fin
ahora podo salir
momento
ya estoy afuera
estoy cansado y con las manos manchadas
siempre me dijeron que antes de comer me lavara las manos
pero estoy cansado y no tengo hambre
y tengo un poco de frío
Suelto el arma
que se revienta sobre el piso
miro no sé que punto
la hoja se imprime
y a la lapicera se le acabo la tinta
Estoy triste sí, pero aliviado
aliviado y ligero
ahora soy vos
ahora soy un creador
un impostor
un hombre nuevo
otro
algo más vacío por cierto.
(Cantautor)
7 de mayo de 2009
Dicho...
Deriva cósmica
el cosmos baraja con cierta gracia cómica
a la deriva vá.
y deriva en un mensaje, un salto, un grito
Soneto de mí y en Mi mayor
donde todo es yo y cero
creo, y Creo
Trama que me trama
me arma y me clasifica
Opereta, cantata, río de estática y de gracia
algo que no es yo, pero tampoco es ninguno
un lugar que va
un estado que ya no está
Deriva
concentra
confluye
y una persona
un sujeto
que va, que fue,
hizo, se hizo, se fue, ya no está, ya no es lo que era.
Cantautor
loco de mundos, espiral y manija
cantautor
cerebral e intuitivo
energía dirigida
garra pensada
Ni tanto, ni tan poco
esto y aquello, un poco y un poco.
a veces más, a veces mucho más.
Todo el tiempo somos un pedazo de algo que no somos
llegamos
partimos
cazamos
volvemos
Cantamos lo que escribimos
escribimos lo que pensamos, con el pecho
nos morimos de tramas, nos trabamos, nos traumamos
y derivamos como lo más ágil, nos movemos como sólo soñábamos.
La trama se traza, perfecta
el Cantautor, a la deriva va
a la deriva cósmica va.
(introducción de Cantautor, nuevo volumen a editarse en breve)
el cosmos baraja con cierta gracia cómica
a la deriva vá.
y deriva en un mensaje, un salto, un grito
Soneto de mí y en Mi mayor
donde todo es yo y cero
creo, y Creo
Trama que me trama
me arma y me clasifica
Opereta, cantata, río de estática y de gracia
algo que no es yo, pero tampoco es ninguno
un lugar que va
un estado que ya no está
Deriva
concentra
confluye
y una persona
un sujeto
que va, que fue,
hizo, se hizo, se fue, ya no está, ya no es lo que era.
Cantautor
loco de mundos, espiral y manija
cantautor
cerebral e intuitivo
energía dirigida
garra pensada
Ni tanto, ni tan poco
esto y aquello, un poco y un poco.
a veces más, a veces mucho más.
Todo el tiempo somos un pedazo de algo que no somos
llegamos
partimos
cazamos
volvemos
Cantamos lo que escribimos
escribimos lo que pensamos, con el pecho
nos morimos de tramas, nos trabamos, nos traumamos
y derivamos como lo más ágil, nos movemos como sólo soñábamos.
La trama se traza, perfecta
el Cantautor, a la deriva va
a la deriva cósmica va.
(introducción de Cantautor, nuevo volumen a editarse en breve)
2 de mayo de 2008
el principio
Prefacio
Esto es la historia real de un hombre llamado Fabricio Coppernico. Escritor no reconocido, jugador empedernido de las barajas, campeón en el “Truco”, y adicto a los juegos de mesa. Entre ellos, “El Ludo Matic” y el “Dominó”. Bebedor y fumador. Fanático del cine de vampiros y de extraterrestres, de los westerns y de los policiales con sus detectives perdedores con códigos de fierro y las mujeres fatales. Lector de cuentos de la serie negra, coleccionista de historietas y revistas de divulgación científica. Catador de vinos de todo tipo y clase (siempre tinto), y más de una vez no le hizo asco a los de caja de cartón. Solitario, chispeante, de risa fácil, y entrador.
Se dedicó a escribir innumerables cantidad de textos: relatos, cuentos, novelas breves, manifiestos, postulados, y ensayos; pero sin duda también se destaco en hablar, en hacer ruido, y crear conflicto.
Este hombre casi anónimo, vivió una vida fantástica, todo lo que tocaba lo trasformaba.
Nunca estuvo expuesto en los medios masivos de comunicación, se movía por el Underground, de una manera muy hábil, todo lo que decía estaba estudiado y calculado, pero ante las diferentes reacciones de los interlocutores, se dejaba llevar y sin pensar respondía. Era contestador, efusivo y enérgico, es decir, una combinación entre intelecto e instinto.
Nunca fue leído con atención, pese a su basta obra publicada. Era más el ruido que hacía su boca que sus palabras escritas.
Por eso sin duda su obra mayor, lo que creaba controversia, disgusto y fanatismo a la vez, era que él no creía separación alguna entre el arte y la vida. Decía que todo lo que escribía, cada línea, cada palabra, cada punto, cada espacio era Real.
Luego del hecho atroz que lo dejara en jaque frente al mundo, se ha decidido a republicar su obra. Sus libros no están. Nadie lo recuerda, ni lo comenta, él insiste en que es mejor así. Se dice por ahí que hay un grupo anónimo que los ha estada quemando, sacándolos de circulación, encargándose de que no quede registro alguno de su obra. Pero frente a esta improbable habladuría Coppernico no dice nada. Sólo sonríe.
Como una gracia directa del cielo, me ha tocado mi centro la posibilidad de hacer una republicación de toda su significativa obra.
Él mismo me ha encomendado ese trabajo (yo fui el último de sus discípulos).
Hemos trabajado sobre su obra varios años para esta republicación, y por pedido personal de él, con ayuda de una editorial amiga, )el asunto(, y el “proyecto F” ha decidido que esta recopilación vea la luz una vez muerto.
Misteriosamente, eso tal vez no haya llegado aún, pero la verdad es que él no está, simplemente desapareció. (Intuyo que esto fue calculado, planeado, como cada cosa en su vida, milimétricamente, como un arquitecto de la farsa.) Fue al día siguiente de su desaparición que le dimos punto final.
En fin.
Es por eso que acá nos encontramos.
Intentaremos develar el secreto mejor guardado de la literatura argentina.
En este Tomo 1º recopilamos algunos de sus textos. Él confió en mi percepción y mi prosa para que de comentarios y un orden a esta nueva edición.
Para Fabricio Coppernico, esté donde esté, va este homenaje. Y dedicando este libro a su mujer, Clara, nos disponemos a re-conocerlo.
¡En hora buena!
Francisco Culp
(Así comienza la recopilación; "Fabricio Coppernico, un Fraude cósmico, una historia Real")
Esto es la historia real de un hombre llamado Fabricio Coppernico. Escritor no reconocido, jugador empedernido de las barajas, campeón en el “Truco”, y adicto a los juegos de mesa. Entre ellos, “El Ludo Matic” y el “Dominó”. Bebedor y fumador. Fanático del cine de vampiros y de extraterrestres, de los westerns y de los policiales con sus detectives perdedores con códigos de fierro y las mujeres fatales. Lector de cuentos de la serie negra, coleccionista de historietas y revistas de divulgación científica. Catador de vinos de todo tipo y clase (siempre tinto), y más de una vez no le hizo asco a los de caja de cartón. Solitario, chispeante, de risa fácil, y entrador.
Se dedicó a escribir innumerables cantidad de textos: relatos, cuentos, novelas breves, manifiestos, postulados, y ensayos; pero sin duda también se destaco en hablar, en hacer ruido, y crear conflicto.
Este hombre casi anónimo, vivió una vida fantástica, todo lo que tocaba lo trasformaba.
Nunca estuvo expuesto en los medios masivos de comunicación, se movía por el Underground, de una manera muy hábil, todo lo que decía estaba estudiado y calculado, pero ante las diferentes reacciones de los interlocutores, se dejaba llevar y sin pensar respondía. Era contestador, efusivo y enérgico, es decir, una combinación entre intelecto e instinto.
Nunca fue leído con atención, pese a su basta obra publicada. Era más el ruido que hacía su boca que sus palabras escritas.
Por eso sin duda su obra mayor, lo que creaba controversia, disgusto y fanatismo a la vez, era que él no creía separación alguna entre el arte y la vida. Decía que todo lo que escribía, cada línea, cada palabra, cada punto, cada espacio era Real.
Luego del hecho atroz que lo dejara en jaque frente al mundo, se ha decidido a republicar su obra. Sus libros no están. Nadie lo recuerda, ni lo comenta, él insiste en que es mejor así. Se dice por ahí que hay un grupo anónimo que los ha estada quemando, sacándolos de circulación, encargándose de que no quede registro alguno de su obra. Pero frente a esta improbable habladuría Coppernico no dice nada. Sólo sonríe.
Como una gracia directa del cielo, me ha tocado mi centro la posibilidad de hacer una republicación de toda su significativa obra.
Él mismo me ha encomendado ese trabajo (yo fui el último de sus discípulos).
Hemos trabajado sobre su obra varios años para esta republicación, y por pedido personal de él, con ayuda de una editorial amiga, )el asunto(, y el “proyecto F” ha decidido que esta recopilación vea la luz una vez muerto.
Misteriosamente, eso tal vez no haya llegado aún, pero la verdad es que él no está, simplemente desapareció. (Intuyo que esto fue calculado, planeado, como cada cosa en su vida, milimétricamente, como un arquitecto de la farsa.) Fue al día siguiente de su desaparición que le dimos punto final.
En fin.
Es por eso que acá nos encontramos.
Intentaremos develar el secreto mejor guardado de la literatura argentina.
En este Tomo 1º recopilamos algunos de sus textos. Él confió en mi percepción y mi prosa para que de comentarios y un orden a esta nueva edición.
Para Fabricio Coppernico, esté donde esté, va este homenaje. Y dedicando este libro a su mujer, Clara, nos disponemos a re-conocerlo.
¡En hora buena!
Francisco Culp
(Así comienza la recopilación; "Fabricio Coppernico, un Fraude cósmico, una historia Real")
14 de febrero de 2008
y hecho!
13 de junio de 2007
nombre y apellido
paraLiza
Mujer salvaje como la seda y el ríoMujer de dos sabores
Increíble animal del encantamiento
Te amo y te odio, y te quiero armar
Como nunca antes
Sabes que somos uno
Lo notás en tus dedos en punta
En tus pelos lisos
Esas cosas no se nombran
Esas cosas no existen
Pero lo sabes como lo mas noble justo en tu paladar
En tu panza de piedra
Loca y primitiva
Básica y satélite
Laberíntica
Música, melódica, cantante de las mil estaciones
Ríos y mares, playas y montañas
Todos los estados y pasajes
Mujer sos una mente sexy
Y un cuerpo inteligente
Abierta
Puntiagudo
Te movés como una bestia amaestrada pero que no respeta
Tenés ese hilo de dirección cósmica en tu mano.
Ese nombre, que solo da nombre,
y ese otro que te define.
5 de junio de 2007
Momento!
Sé que no sos “común”
Sé que no sos como los demás
Y barajas
Y contrarias
Chocas y cantas
Demencias
Cosas inciertas, y ciertas
Tu alma cotidiana se moja
Tu mirada no cesa
Se hace cargo
Te hace cargo a Vos de que Sos!, de que me miras precario.
Y la única salida airosa, frente a esa Otra Mirada, es correr, torcer los ojos perdedores, nebulosos como tu miserable vida marchita por la fría escuela.
Vos hombre
Vos mujer de verdad, si de verdad ese nombre te queda Bien.
Mira (me)
Hacete cargo de tu nombre y de tu condición.
Que yo soy el lugar y la hora.
Yo soy el padre con aires de guerrero, con espada y maquina de escribir.
Y soy pobre, pero afortunado.
Tengo dicha y tengo un dicho.
(texto libre)
Sé que no sos como los demás
Y barajas
Y contrarias
Chocas y cantas
Demencias
Cosas inciertas, y ciertas
Tu alma cotidiana se moja
Tu mirada no cesa
Se hace cargo
Te hace cargo a Vos de que Sos!, de que me miras precario.
Y la única salida airosa, frente a esa Otra Mirada, es correr, torcer los ojos perdedores, nebulosos como tu miserable vida marchita por la fría escuela.
Vos hombre
Vos mujer de verdad, si de verdad ese nombre te queda Bien.
Mira (me)
Hacete cargo de tu nombre y de tu condición.
Que yo soy el lugar y la hora.
Yo soy el padre con aires de guerrero, con espada y maquina de escribir.
Y soy pobre, pero afortunado.
Tengo dicha y tengo un dicho.
(texto libre)
12 de abril de 2007
Texto sentido
1
Mi mitad doblada, prolijamente
Estricta
Mi mitad salvaje
Desolada
Insolada
Helada
Como un comentario agudo, chillón
Preciso
Martillo
Repicador de ideas
Matisador de mundos
Mitad vacía
Fabrica una cosa, o dos
Obsesión y concepto
Privacidad y una isla
Recuerdo, lírica, mente dura
La mitad de la mitad
Crea, representa, desforma
Miente, juega, extraña un color
Idea y peripecia
Oh, estado de cosas
Oh, nivel azul, piel divina y fértil como la acción
Mujer de estados reservados
Mujer de enigmas invertebrados
Estás invisible
Estás prematura
Estás en el lugar incorrecto, (o estoy ¿?)
Tacto
Espina
Dolor certero
Te quiero ahí, con dolor
Acá el vacío, la mirada perdida
Alado
Mares y ríos de espanto
Aleado
Criatura incompleta y perpleja
Yo vivo una mitad;
la que tengo, como un hedor encarnado en la psiquis. Física impura.
y la que nó, como un grito musical en las entrañas. Meta-física pura.
Mi mitad doblada, prolijamente
Estricta
Mi mitad salvaje
Desolada
Insolada
Helada
Como un comentario agudo, chillón
Preciso
Martillo
Repicador de ideas
Matisador de mundos
Mitad vacía
Fabrica una cosa, o dos
Obsesión y concepto
Privacidad y una isla
Recuerdo, lírica, mente dura
La mitad de la mitad
Crea, representa, desforma
Miente, juega, extraña un color
Idea y peripecia
Oh, estado de cosas
Oh, nivel azul, piel divina y fértil como la acción
Mujer de estados reservados
Mujer de enigmas invertebrados
Estás invisible
Estás prematura
Estás en el lugar incorrecto, (o estoy ¿?)
Tacto
Espina
Dolor certero
Te quiero ahí, con dolor
Acá el vacío, la mirada perdida
Alado
Mares y ríos de espanto
Aleado
Criatura incompleta y perpleja
Yo vivo una mitad;
la que tengo, como un hedor encarnado en la psiquis. Física impura.
y la que nó, como un grito musical en las entrañas. Meta-física pura.
(La trama perfecta)
13 de marzo de 2007
6 de marzo de 2007
27 de febrero de 2007
Con toda Dicción
Súper puesto
Estoy súper puesto
Fuera de control, a fuera
Pegado. Puesto
Estoy afuera de un sistema, fuera de sí, de mí
Estoy ardiendo en dolores
Estoy creciendo en un imaginario
Es mi puesto
Súper!
Mi condición
Con-dicción
Estoy súper puesto
Superpuesto
Por su puesto
Pegado.
A fuera
A fuerza
De costado
Torcido
Así
Ahí.
En cierta constelación
Es cierta la suposición!!.
("La trama perfecta").
Estoy súper puesto
Fuera de control, a fuera
Pegado. Puesto
Estoy afuera de un sistema, fuera de sí, de mí
Estoy ardiendo en dolores
Estoy creciendo en un imaginario
Es mi puesto
Súper!
Mi condición
Con-dicción
Estoy súper puesto
Superpuesto
Por su puesto
Pegado.
A fuera
A fuerza
De costado
Torcido
Así
Ahí.
En cierta constelación
Es cierta la suposición!!.
("La trama perfecta").
10 de febrero de 2007
enlace!
Cuestión de calibre
como Shakespeare
I
Sin forma, sin ley, el rigor es tuyo
Enlace divino, empalme entro los mundos
Cisne, la figura mítica, nítida
tu cuerpo estéreo, de estreno
II
Chica de gloria de glorieta
una glorieta húmeda y universal
Chica fresca
Chica del otro lado
¿Donde estas?
¿Dónde tú esbelta figura?
tu enjambre mental
tu música
Oh espasmo lineal
incontenible fuerza
Mi hogar no existe
Mi mente esta clara y enferma
Es mi mundo conceptual el que me anula
es el movimiento, es la música
Mi chica es la única
y es mi chica
es tan clara que no existe
es tan clara que me muero
Ella es un cisne intocable
Yo un albatros de carne.
(El Manuscrito Musical)
como Shakespeare
I
Sin forma, sin ley, el rigor es tuyo
Enlace divino, empalme entro los mundos
Cisne, la figura mítica, nítida
tu cuerpo estéreo, de estreno
II
Chica de gloria de glorieta
una glorieta húmeda y universal
Chica fresca
Chica del otro lado
¿Donde estas?
¿Dónde tú esbelta figura?
tu enjambre mental
tu música
Oh espasmo lineal
incontenible fuerza
Mi hogar no existe
Mi mente esta clara y enferma
Es mi mundo conceptual el que me anula
es el movimiento, es la música
Mi chica es la única
y es mi chica
es tan clara que no existe
es tan clara que me muero
Ella es un cisne intocable
Yo un albatros de carne.
(El Manuscrito Musical)
2 de febrero de 2007
Encuentro cercano del cuarto tipo...
Cobre
como Wasili Kandinsky
¡Nos extrañamos tanto!
Bella!
No te veo pero algo se mueve
bella!
huelo a arboleda
escucho parpadear las hojas
verde
fértil
pedazo de mundo
salvaje copa móvil
¡Te quiero ya!
¡Te quiero de un color!
II
Dulce!
No te veo pero algo se mueve
dulce!
movimiento exacto
siento el verde en mi lengua
antena
atenta
vestido nuevo
verde óleo, cobre y verde
¡Te quiero acá!
¡Te quiero natural!
Tu delgado cuerpo en mi boca,
que ve, y escucha, y huele, y toca.
(Lírica extraída de "El Manuscrito Musical", inedito)
como Wasili Kandinsky
¡Nos extrañamos tanto!
Bella!
No te veo pero algo se mueve
bella!
huelo a arboleda
escucho parpadear las hojas
verde
fértil
pedazo de mundo
salvaje copa móvil
¡Te quiero ya!
¡Te quiero de un color!
II
Dulce!
No te veo pero algo se mueve
dulce!
movimiento exacto
siento el verde en mi lengua
antena
atenta
vestido nuevo
verde óleo, cobre y verde
¡Te quiero acá!
¡Te quiero natural!
Tu delgado cuerpo en mi boca,
que ve, y escucha, y huele, y toca.
(Lírica extraída de "El Manuscrito Musical", inedito)
17 de enero de 2007
Principio del fin (de un mundo nuevo), o el mismo?
Historieta
Estoy parado sobre “Nazca”. Camino una cuadra y entro a un Video Club, entre miradas, rento varias películas, entre ellas, “Fraude”, “En la boca del miedo”. Salgo.
Alguien me pregunta algo, le respondo.
Continúo viaje. Atravieso una plaza. Con olores y juegos. Doblo estratégicamente lo que me permite entrar en una galería. La recorro. Me distraigo con un Televisor encendido en un local de comida al paso. Una fuerte imagen en Blanco y negro. Un documental. El mismísimo "Orson Welles" habla sobre su interpretación de “La guerra de los mundos” en su mítico programa de radio. Me congelo. En el corte comercial anuncian el próximo episodio, en este caso sobre la vida y obra, (imposible separarlas) de "Andy Kaufman". Salgo de la galería. Me encuentro en “Rivadavia” a la altura de la plaza. Veo un cartel que cuelga en una Librería, de un tal "Emmanuel Matta". Al entrar suena una alarma. Un joven con uniforme de seguridad revisa mi mochila. Entre una serie de papeles, anotadores, y demás, hay un libro desvencijado, lo toma, y lee, con dificultad; “Tlon, Uqbar, Orbis Tertius”, ya que le faltaba la tapa. Seguido de; “me lo tengo que quedar hasta que salgas”, “No hay problema”, le digo.
Finalmente ingreso, y el vendedor me informa sobre mi inquietud; “si, la única obra de este autor es “Los Misterios de la Opera”. La compro. Junto con uno pendiente,”Seis Problemas para Don Isidoro Parodi” de "H. Bustos Domecq".
Al salir el joven de seguridad me devuelve el libro, y entro en camino. Doblo a la izquierda, camino media cuadra, entro a una imprenta. En la tardanza hago foco en un volante a un costado del mostrador; “Ciclo de Cine, Mañana 19:30 hs, “Invasión”, a continuación, ”Las veredas de Saturno” seguido de un documento único; una charla de "Ángel Faretta" con el autor de estos dos Films "Hugo Santiago" en “Aquilea”. Media hora mas tarde salgo. Camino y chequeo los colores de las tarjetas personales recién impresas, de nuestro “Proyecto”, mientras la realidad me da calor. Sin mirar doblo a la izquierda una vez mas, camino varias cuadras, vuelvo a doblar ahora a la derecha, camino una cantidad de cuadras imposibles de contar. Y llegando a “Gándara”, veo un negocio de Marcos, entre pinturas sin mucho valor, se destaca una de "Xul Solar" que me impacta. Intento relajarme entrando a una disquería. Compro el nuevo disco de "Richy Silver" después de una larga ausencia, y el disco debut de "Club Juan Perfecto" con titulo homónimo. Salgo. Camino dos o tres cuadras y veo un panel de madera de una obra en construcción, donde hay pegado un cartel; “Otro día en el Planeta Tierra” "Intoxicados" en Obras, al aire libre.
Cruzo “Rosewood” y penetro al fin en mi barrio tras una escala de grises. Veo el “Enlace Bar”, y no dudo, entro. Me siento. Con un gesto pido un Campari con Soda y hielo. Sin explicación abro la carta.
¿Disfunción del cerebro?, ¿Casualidad?, ¿Causalidad?, ¿Dejavou?
Como una ficción veo algo adentro de algo;…
Llega mi aperitivo, dos o tres tragos son suficientes para terminarlo.
Salgo. Camino unos metros sin colores, pero con una certeza. Paso dos o tres pasajes, esquivo la fuente “Eduardo Arola”, levanto la vista y veo la imagen antes representada en las tarjetas personales. La Casa. Respiro. Miro el cielo pincelado (y pixelado) y Entro. http://www.proyectoficticio.com.ar/
Estoy parado sobre “Nazca”. Camino una cuadra y entro a un Video Club, entre miradas, rento varias películas, entre ellas, “Fraude”, “En la boca del miedo”. Salgo.
Alguien me pregunta algo, le respondo.
Continúo viaje. Atravieso una plaza. Con olores y juegos. Doblo estratégicamente lo que me permite entrar en una galería. La recorro. Me distraigo con un Televisor encendido en un local de comida al paso. Una fuerte imagen en Blanco y negro. Un documental. El mismísimo "Orson Welles" habla sobre su interpretación de “La guerra de los mundos” en su mítico programa de radio. Me congelo. En el corte comercial anuncian el próximo episodio, en este caso sobre la vida y obra, (imposible separarlas) de "Andy Kaufman". Salgo de la galería. Me encuentro en “Rivadavia” a la altura de la plaza. Veo un cartel que cuelga en una Librería, de un tal "Emmanuel Matta". Al entrar suena una alarma. Un joven con uniforme de seguridad revisa mi mochila. Entre una serie de papeles, anotadores, y demás, hay un libro desvencijado, lo toma, y lee, con dificultad; “Tlon, Uqbar, Orbis Tertius”, ya que le faltaba la tapa. Seguido de; “me lo tengo que quedar hasta que salgas”, “No hay problema”, le digo.
Finalmente ingreso, y el vendedor me informa sobre mi inquietud; “si, la única obra de este autor es “Los Misterios de la Opera”. La compro. Junto con uno pendiente,”Seis Problemas para Don Isidoro Parodi” de "H. Bustos Domecq".
Al salir el joven de seguridad me devuelve el libro, y entro en camino. Doblo a la izquierda, camino media cuadra, entro a una imprenta. En la tardanza hago foco en un volante a un costado del mostrador; “Ciclo de Cine, Mañana 19:30 hs, “Invasión”, a continuación, ”Las veredas de Saturno” seguido de un documento único; una charla de "Ángel Faretta" con el autor de estos dos Films "Hugo Santiago" en “Aquilea”. Media hora mas tarde salgo. Camino y chequeo los colores de las tarjetas personales recién impresas, de nuestro “Proyecto”, mientras la realidad me da calor. Sin mirar doblo a la izquierda una vez mas, camino varias cuadras, vuelvo a doblar ahora a la derecha, camino una cantidad de cuadras imposibles de contar. Y llegando a “Gándara”, veo un negocio de Marcos, entre pinturas sin mucho valor, se destaca una de "Xul Solar" que me impacta. Intento relajarme entrando a una disquería. Compro el nuevo disco de "Richy Silver" después de una larga ausencia, y el disco debut de "Club Juan Perfecto" con titulo homónimo. Salgo. Camino dos o tres cuadras y veo un panel de madera de una obra en construcción, donde hay pegado un cartel; “Otro día en el Planeta Tierra” "Intoxicados" en Obras, al aire libre.
Cruzo “Rosewood” y penetro al fin en mi barrio tras una escala de grises. Veo el “Enlace Bar”, y no dudo, entro. Me siento. Con un gesto pido un Campari con Soda y hielo. Sin explicación abro la carta.
¿Disfunción del cerebro?, ¿Casualidad?, ¿Causalidad?, ¿Dejavou?
Como una ficción veo algo adentro de algo;…
Llega mi aperitivo, dos o tres tragos son suficientes para terminarlo.
Salgo. Camino unos metros sin colores, pero con una certeza. Paso dos o tres pasajes, esquivo la fuente “Eduardo Arola”, levanto la vista y veo la imagen antes representada en las tarjetas personales. La Casa. Respiro. Miro el cielo pincelado (y pixelado) y Entro. http://www.proyectoficticio.com.ar/
Culp!
16 de enero de 2007
Intención hacia la mirada algo fija de la Lírica mujer.
El aire musical
El deseo más encarnado en la idea fija
El deseo más descarnado en la idea móvil
movimiento, quietud
la vibra, el jugoso juego
móvil sinfonía en el éter
danza quieta en la noche
sustancia viva
sustantiva lluvia
Deseo fervientemente la luz
deseo la noche fresca
los ojos,
el calor,
lo que se mueve, lo estático
{el aire que se mueve sin llegar a ser viento}
El viento en la cara
el aire en la boca
el color,
el coral
¡vibra la criatura!,
se esparce
conquista casi todo
tocando casi nada
Deseo el viento
deseo el aire
deseo eso,
el ser cerezo
deseo el elemento final,
la pieza que encaje
la voz despegada
la aguda síntesis
la intuitiva unidad
¡deseo la elevación musical en silencio, muda!
realmente deseo una sola cosa;
¡oh estallado punto luminoso en mi mente láctea!
¡oh corsario enigma de marfil!
¡llamarada acuosa!
Se que estás cerca;
¡desfigurada figura!
el deseo es transparente
la sed es bien visible.
(Lírica desplegada de "El manuscrito Musical" Inedito y con ganas de salir).
El deseo más encarnado en la idea fija
El deseo más descarnado en la idea móvil
movimiento, quietud
la vibra, el jugoso juego
móvil sinfonía en el éter
danza quieta en la noche
sustancia viva
sustantiva lluvia
Deseo fervientemente la luz
deseo la noche fresca
los ojos,
el calor,
lo que se mueve, lo estático
{el aire que se mueve sin llegar a ser viento}
El viento en la cara
el aire en la boca
el color,
el coral
¡vibra la criatura!,
se esparce
conquista casi todo
tocando casi nada
Deseo el viento
deseo el aire
deseo eso,
el ser cerezo
deseo el elemento final,
la pieza que encaje
la voz despegada
la aguda síntesis
la intuitiva unidad
¡deseo la elevación musical en silencio, muda!
realmente deseo una sola cosa;
¡oh estallado punto luminoso en mi mente láctea!
¡oh corsario enigma de marfil!
¡llamarada acuosa!
Se que estás cerca;
¡desfigurada figura!
el deseo es transparente
la sed es bien visible.
(Lírica desplegada de "El manuscrito Musical" Inedito y con ganas de salir).
12 de enero de 2007
El que escribe!
El que escribe
La clara del rocío en mi riel. En mis pinturas.
Una pincelada azul en mi mente. Orgánica.
El fuego. El fuego, contorneando las letras.
Algo así como un brillo.
Eso es.
Un punto brillante en alguna parte.
Un punto fuera de un orden.
Un punto fuera de mí. Pero es mí.
Eso en mi espíritu.
Eso es, mi espíritu.
El brillo incandescente.
Casi invisible.
Es lo más voluminoso que no vi.
Es lo más noble que jamás tocaré.
Es la real existencia.
Lo que aspiro y lo que eleva.
Me hace ser quien pretendo ser. El que escribe.
(Seudo premiado de "El Disloque" publicado en 2005).
La clara del rocío en mi riel. En mis pinturas.
Una pincelada azul en mi mente. Orgánica.
El fuego. El fuego, contorneando las letras.
Algo así como un brillo.
Eso es.
Un punto brillante en alguna parte.
Un punto fuera de un orden.
Un punto fuera de mí. Pero es mí.
Eso en mi espíritu.
Eso es, mi espíritu.
El brillo incandescente.
Casi invisible.
Es lo más voluminoso que no vi.
Es lo más noble que jamás tocaré.
Es la real existencia.
Lo que aspiro y lo que eleva.
Me hace ser quien pretendo ser. El que escribe.
(Seudo premiado de "El Disloque" publicado en 2005).
9 de enero de 2007
Dos mujeres en una!

-Esfera de intelecto y renovada
Mujer de estilo y de vestido
Tu calma es tu arma. Como un dulce
Flaca y alta y virgen, tu tocada
Tu agudo pulso
Dispara el violín
Que claro, da en el blanco.
-Tu antiguo timbre de voz y vos
Que suave calma me calma. Me recuerda un pasaje que por cierto no fué. Pero por alguna razón escucho aún tu cuerpo sonar
(Ahora con un nuevo nombre, siendo ya un hombre)
Me dicta una nota, una nota manuscrita y musical (esta y esa).
(del capitulo 3´ "Ella es la calve" de "A punto algún que otro dato menor")
Exacto!
Exacto!
yo salto
alto
no bajo
venero la sagrada partitura
estoy en un punto, a punto de dar el puntapié
soy un ritmo loco
una criatura de estados
no soy vos, pero soy ahí
así
como lo mas inverosímil
como lo mas atrevido
solo estoy en un punto
que es “el punto”
de partida
de bien Venida
en la avenida
ah venido...?
calle invertida
inventada
irreal
como un mundo
pero en un punto, el “cierto” punto
o un punto cierto
pero falso
mas real que el recuerdo de tu pasado
mas real que la palabra real
es eso
nomas
simenos
soy un salto al vacío
al río
de nuca al cielo
de panza al prisma
y así eso
y a mi vos
vos como la nada misma
como el sonido de un recuerdo
o la sensación de un sabor
química
nostalgia
morir para saber que estabas despierto
o abrir los ojos para ver la cosa mas irreal
solo así esto toca
donde los cuadros se secaron
y la mente trata de entrar
solo acá, amigo!
rey de fantochadas
mártir de la cosa mas real
solo en tu mundo de espejos y morisquetas
solo contra la ley suprema
estamos trastocados
estamos de punta en blanco
muertos de gracia
respirando un poco de espiritualidad gratis
mirando la versión
creyendo en un color
es un juego
vemos los hilos
las hilachas baratas
y también de las otras
hoy, en mañana
y esto, en un sueño con olor a piano
a cordero asado
estamos mas listos que nunca
estamos en pugna
mirando la cosa como si fuera nuestra
toqueteándola
con sentencia
con juicio
solo eso
esto
la verdad es que nunca nos alcanzaran
la verdad es que ni nosotros vamos a tocarnos
(como un perro persiguiendo su cola)
esa es la única
la verdad no está ni acá
gracia
ella
mueve los objetos
pese a que el material cree hacerlo
gracias
estamos de tu lado
en fila
curva
estamos tramando
en
tramando
escribiendo la nota
algo tonta y caprichosa
pero su fin es de “carta”
de cara a algún lugar
de presagio
ardemos
nos quema la energía
nos quema nuestro infierno
nuestro mundo privado y profano
somos un trozo de campo inmaculado
fértil,
febril,
frenético como el deseo
nunca mas volveremos, dios, amor, mujer de colores
estamos afuera
prendidos
agarrados
sueltos
y desparramados
esto es la verdadera “piedra preciosa”
esto es la verdad nunca fabricada
solo somos un juego ácido
una cargada vulgar
mujer, nena, soy para vos
soy hacia vos
con una voz
que claro no es ni la mitad de lo que nuestro oído podría soportar.
ah...
hasta ahí...
estoy derramado
soy un símbolo
como un recuerdo
como una ilusión.
(Acto súperquinetico de "La trama perfecta". Inedito).
yo salto
alto
no bajo
venero la sagrada partitura
estoy en un punto, a punto de dar el puntapié
soy un ritmo loco
una criatura de estados
no soy vos, pero soy ahí
así
como lo mas inverosímil
como lo mas atrevido
solo estoy en un punto
que es “el punto”
de partida
de bien Venida
en la avenida
ah venido...?
calle invertida
inventada
irreal
como un mundo
pero en un punto, el “cierto” punto
o un punto cierto
pero falso
mas real que el recuerdo de tu pasado
mas real que la palabra real
es eso
nomas
simenos
soy un salto al vacío
al río
de nuca al cielo
de panza al prisma
y así eso
y a mi vos
vos como la nada misma
como el sonido de un recuerdo
o la sensación de un sabor
química
nostalgia
morir para saber que estabas despierto
o abrir los ojos para ver la cosa mas irreal
solo así esto toca
donde los cuadros se secaron
y la mente trata de entrar
solo acá, amigo!
rey de fantochadas
mártir de la cosa mas real
solo en tu mundo de espejos y morisquetas
solo contra la ley suprema
estamos trastocados
estamos de punta en blanco
muertos de gracia
respirando un poco de espiritualidad gratis
mirando la versión
creyendo en un color
es un juego
vemos los hilos
las hilachas baratas
y también de las otras
hoy, en mañana
y esto, en un sueño con olor a piano
a cordero asado
estamos mas listos que nunca
estamos en pugna
mirando la cosa como si fuera nuestra
toqueteándola
con sentencia
con juicio
solo eso
esto
la verdad es que nunca nos alcanzaran
la verdad es que ni nosotros vamos a tocarnos
(como un perro persiguiendo su cola)
esa es la única
la verdad no está ni acá
gracia
ella
mueve los objetos
pese a que el material cree hacerlo
gracias
estamos de tu lado
en fila
curva
estamos tramando
en
tramando
escribiendo la nota
algo tonta y caprichosa
pero su fin es de “carta”
de cara a algún lugar
de presagio
ardemos
nos quema la energía
nos quema nuestro infierno
nuestro mundo privado y profano
somos un trozo de campo inmaculado
fértil,
febril,
frenético como el deseo
nunca mas volveremos, dios, amor, mujer de colores
estamos afuera
prendidos
agarrados
sueltos
y desparramados
esto es la verdadera “piedra preciosa”
esto es la verdad nunca fabricada
solo somos un juego ácido
una cargada vulgar
mujer, nena, soy para vos
soy hacia vos
con una voz
que claro no es ni la mitad de lo que nuestro oído podría soportar.
ah...
hasta ahí...
estoy derramado
soy un símbolo
como un recuerdo
como una ilusión.
(Acto súperquinetico de "La trama perfecta". Inedito).
4 de enero de 2007
Lastima no?
Lastima no?
En ese sueño te acercaste tanto, que resbalamos en violines.
Y vos eras espléndida.
Y tu nuca era un jardín
Tus labios me acariciaron el alma real, y la sed se fué,
mis ojos se hicieron agua, y mi mente colapso.
Y en el ambiente había un rico aroma a sinfonía inolvidable.
Lastima no?
a Lía (fin de la saga).
(estado real de "El Discloque, y pequenos relatos lumínicos" editado en 2005, por El Asunto)
En ese sueño te acercaste tanto, que resbalamos en violines.
Y vos eras espléndida.
Y tu nuca era un jardín
Tus labios me acariciaron el alma real, y la sed se fué,
mis ojos se hicieron agua, y mi mente colapso.
Y en el ambiente había un rico aroma a sinfonía inolvidable.
Lastima no?
a Lía (fin de la saga).
(estado real de "El Discloque, y pequenos relatos lumínicos" editado en 2005, por El Asunto)
31 de diciembre de 2006
3 líneas 3
-"El hombre no es libres, ni remotamente, por lo pronto es un pez en el agua".
-"Él es su voluntad, su volunta de ser quien es".
-"Una imagen. Una imagen proyectada
Sombras largas, de luz como la verdad
Así proyecta
Ah!, sí, representa".
(Fragmento de "A punto! algún que otro dato menor", capítulo II. Preparo, A punto! y disparo
al hombre).
-"Él es su voluntad, su volunta de ser quien es".
-"Una imagen. Una imagen proyectada
Sombras largas, de luz como la verdad
Así proyecta
Ah!, sí, representa".
(Fragmento de "A punto! algún que otro dato menor", capítulo II. Preparo, A punto! y disparo
al hombre).
28 de diciembre de 2006
Personaje qué!
-Todos me llaman “personaje”, sin saber que ellos, tan íntimamente lo son también
Tal vez, yo, inconciente y autoconcientemente, sepa que soy un personaje inevitablemente. Entonces, a modo de burla, de “acto” tremendamente irónico y reaccionario actúe de personaje del personaje.
Y ellos muy tranquilos y muy ciegos sean el personaje de un abogado, de un empleado publico, de un vendedor de relojes robados, de una “estrella” de la televisión, sin siquiera estar enterados de esta especie de juego, de cargada atroz. Y por lo tanto imposible jugarlo, imposible torcerlo a vuestra voluntad.
Tal vez, yo, inconciente y autoconcientemente, sepa que soy un personaje inevitablemente. Entonces, a modo de burla, de “acto” tremendamente irónico y reaccionario actúe de personaje del personaje.
Y ellos muy tranquilos y muy ciegos sean el personaje de un abogado, de un empleado publico, de un vendedor de relojes robados, de una “estrella” de la televisión, sin siquiera estar enterados de esta especie de juego, de cargada atroz. Y por lo tanto imposible jugarlo, imposible torcerlo a vuestra voluntad.
(Breve trazo de "A punto! algún que otro dato menor" del capítulo "1 Anti-yo").
20 de diciembre de 2006
Simbólico, simétrico, seudo perfecto, estructura adiosada, la voz, (al fin la voz), y claro en y para vos!
A puntamos una suerte de líneas, de símbolos, sin sentido aparentemente real
A puntamos algo que tal vez, es imposible de llevar a cabo;
Pero en algo parece que acertemos
En mi cuerpo, (y hablo por todos, los aliados), no hay dudas;
falla, gana, juega a ser un juego
Se transforma, pasa de moda, y escupe, dispara, se arma de fuego, de fuegos
Muta
Estallado va, es!
Soy un canto desdoblado
Y mi cuerpo un instrumento, una especie de Lente.
Esto es un recorrido caro
Estamos a la espera, al mando, armando-nos.
a Punto de jugar una Partida
a Punto de Partir
a Punto y a Parte :
(Trozo de “A punto! algún que otro dato menor”, recientemente editado).
Disponible en algunas librerías, centros “ruculares”, “monumentos”, “estadios de gracia”, “clubes de video”, “auto-cinemas”, “escuelas de magia”, etc., etc., etc., y/o preguntar acá.
A puntamos algo que tal vez, es imposible de llevar a cabo;
Pero en algo parece que acertemos
En mi cuerpo, (y hablo por todos, los aliados), no hay dudas;
falla, gana, juega a ser un juego
Se transforma, pasa de moda, y escupe, dispara, se arma de fuego, de fuegos
Muta
Estallado va, es!
Soy un canto desdoblado
Y mi cuerpo un instrumento, una especie de Lente.
Esto es un recorrido caro
Estamos a la espera, al mando, armando-nos.
a Punto de jugar una Partida
a Punto de Partir
a Punto y a Parte :
(Trozo de “A punto! algún que otro dato menor”, recientemente editado).
Disponible en algunas librerías, centros “ruculares”, “monumentos”, “estadios de gracia”, “clubes de video”, “auto-cinemas”, “escuelas de magia”, etc., etc., etc., y/o preguntar acá.
18 de diciembre de 2006
Fragmento Inicial de "El Manuscrito Musical" (inédito)
Hay un poder que nos elimina, ese poder es el que repudiamos, ese poder es el enemigo.
No somos ni la mitad de lo que somos, estamos en otro lado, estamos esperando algo, yendo a buscarlo.
La música, la música;
Reina mirada inmaculada y perfecta,
Salvaje punto de contacto,
Prisma de inmortalidades,
Eje divino que nos dirige,
La música, la música,
Nos quema, nos guía, nos crea.
si es que algo somos, eso somos.
Música.
No somos ni la mitad de lo que somos, estamos en otro lado, estamos esperando algo, yendo a buscarlo.
La música, la música;
Reina mirada inmaculada y perfecta,
Salvaje punto de contacto,
Prisma de inmortalidades,
Eje divino que nos dirige,
La música, la música,
Nos quema, nos guía, nos crea.
si es que algo somos, eso somos.
Música.
9 de octubre de 2006
24 de septiembre de 2006
23 de septiembre de 2006
Anti-tesis:
-Mi cabeza va mas rápido que la realidad-
(No es una cosa magica, en algo pesado, inevitable y Karmatico)
(No es una cosa magica, en algo pesado, inevitable y Karmatico)
16 de septiembre de 2006
Estoy Tocado
No estoy tocando
No tengo ningún instrumento
No tengo ritmo, ni tengo tempo-ho!
No estoy tocando, pero estoy tocado. (re-tocado)
(fragmento de una recuerdo inedito, "La trama perfecta")
No tengo ningún instrumento
No tengo ritmo, ni tengo tempo-ho!
No estoy tocando, pero estoy tocado. (re-tocado)
(fragmento de una recuerdo inedito, "La trama perfecta")
15 de septiembre de 2006
fragmento de "La Trama Perfecta"
La verdad es mentir de a ratos
El juego, (o parte de él) es mirar la película
La salida es no haber entrado
El fin es colorido y silencioso
Gracias, gracias
Esto ya está hecho
Y terminado
Somos un pedazo de papel
Una obra actuada
Una suerte de símbolos
Leéme
Mirame
Soy todo tuyo
El juego, (o parte de él) es mirar la película
La salida es no haber entrado
El fin es colorido y silencioso
Gracias, gracias
Esto ya está hecho
Y terminado
Somos un pedazo de papel
Una obra actuada
Una suerte de símbolos
Leéme
Mirame
Soy todo tuyo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)